¿Gol en contra?
"Esto, por supuesto, es mucho más que darles un hermoso título “Impiden la distribución de diarios” a Clarín y LaNación. Es más que conseguir que los dos diarios que son – por motivos económicos y de poder – el núcleo duro y consistente de la oposición al gobierno, y que por eso mismo habían perdido credibilidad al hacerse visibles como actores políticos, recuperen influencia ante los sectores de la población que no son “kirchneristas”. En mi barrio, en todos los barrios, la reflexión automática es “Si no quieren que se lea, es porque algo de cierto debe decir“."
El post completo, acá
.
Comentarios
Ahora, en Clarin hace cuanto que venimos hablando que no hay Comision Interna? Que no se permite el funcionamiento de sindicatos? Que se echa gente por estas cuestiones?
Para mi, en esta hay una razon valida para hacer la protesta. En un plano institucional, un bloqueo siempre es negativo pero al mismo tiempo tambien es una forma de protesta que comprendo cuando no dan bola en un derecho del trabajador para lograr ampliar el acceso a esos derechos.
Igualmente, aun bancando un poco mas en esta ocacion, espero que no tengamos un vice sindicalista, no porque no me gusten sino porque un sindicalista siempre trabaja para un sector particular (los trabajadores) y necesitamos gobernantes que trabajen para todos, no de manera corporativa.
Bueno eso nomas.
Besos,
es importante la lucha pero pensando , fundamentalmente, en métodos piolas como la sentada de la otra vez...es tan visible como ésta medida y no les das argumentos.
¡Esta no es forma de tratar a un pobre multimedios!
Pero bueno, hay que resignarse a los atropellos, la diKtadura aprieta y luego cínicamente quiere que se le respeten las leyes...¿Qué es eso de tener delegados, sindicalistas y todo ese negrerío experto en pedir aumentos de sueldo y buenas condiciones de laburo? Un aropello, claro..
Retomando la cordura, una pregunta, todos sabemos que el pasquín ése se limpia el traste hasta con la sola idea de cumplir las leyes, las laborales, la de medios, las fiscales, etc. Es la empresa perfecta, incumple todo y se dizfraza de víctima, de "mártir de Moyano", pero ya fue demasiado lejos y se le notan las imposturas, entonces, ¿conoce a alguien indignado en serio con este "nuevo atropello"?.
Tenía, tengo y tendré la sospecha de que para ese grupo, el "gol en contra" es la mera existencia del kirchnerismo y el creciente número de argentinos que lo ven con adhesión, con simpatía o, incluso, con el respeto del que no adhiere ni simpatiza pero lo asume como el mejor gobierno posible desde el comienzo de la democracia.
Esta enésima opereta del pasquín perseguido no calienta a nadie que no sea un ferviente anti K desde antes y, ya sabemos, con o sin gol en contra, con o sin excusas seguirán inventando operetas.
También podemos pensar que es un "gol en contra" ese cartel del verdulero, seguro que su clientela debe ser lectora del pasquín y se puede sentir insultada por eso de "perverso".... pero no sucede, no?
Las operetas las inventan igual es cierto pero no se las escribamos ,musicalicemos y actuemos nosotros
Esta fue una mala maniobra
Esta fue una mala maniobra Adhiero a lo del gol en contra o tiro en el pie .
Las operetas las inventan igual es cierto pero no se las escribamos ,musicalicemos y actuemos nosotros
No, no es un gol en contra. No lo es en tanto y en cuanto se lleve adelante una inteligente y eficaz estrategia de comunicación. Ellos a una protesta de los trabajadores lo transforman en un atentado de la "libertad de prensa" y lo escencial no es así. Quién hace paro en una fábrica de jabones atenta contra la OMS? no jodamos. Acá hay que debatir el tema, pero en su punto central, que son los derechos laborales. Supongo que habrán hecho defilar las opiniones de Blank, Magdalena, Kirschbaum y cuanto vocero de la derecha hayan encontrado hoy en el país. Y también supongo que habrán hecho enfasis en "se cercena un DERECHO CONSTITUCIONAL"... ahí es donde hay que golpear, hay que sacar ventaja y hablar de los derechos constitucionales, pero los de los individuos primero. El derecho a trabajar, a organizarme sindicalmente, etc etc.
Hace 3 años hubieramos quedado como los malos. Hoy, si se adopta una buena estrategia de comunicación, puede ser hasta ganancia.
Los trabajadores, una y mil veces, han dicho que no querían que se politizara la protesta. Conceptualmente, podemos discutir la frase. Es, conceptualmente, errónea. Pero también es comprensible, creo. Están diciendo que se trata de una protesta laboral. No les pagan el sueldo.
¿Qué le corresponde hacer al sindicato? ¿prohibirles la protesta?.
Me parece casi irrespetuoso que estemos discutiendo si la protesta de un grupo de trabajadores nos conviene o no. ¿Y si le preguntamos a los involucrados, para variar?.
¿O lo correcto es que se queden calladitos la boca, sin cobrar un peso, hasta después de octubre?.
A veces, hay discusiones que ni siquiera sé cómo se nos ocurren. Y esta, es caer en la trampa de TN/Clarín: bloqueo de Moyano, el kirchnerismo, la Cámpora y Florencia Mini Cooper.
¿El reclamo de los trabajadores? Bien, gracias.
A veces hay que apuntar datos: esos trabajadores de Clarín pospusieron varias veces esa protesta evaluando las condiciones políticas. Busquen las notas impresas y en radio. Qué tendrían que hacer? esperar a que el gobierno pueda poner en caja a Clarín? Lograr que salgan notas en Clarín y La Nación sobre la ilegalidad en que incurre el multimedios?
Hay que ponderar, sí. Hay que explicar y visibilizar también. Los contreras siempre harán operaciones y dispondrán de medios para eso. Pero no se puede dejar de hacer todo tipo de protesta hasta octubre. Sobre todo porque después de octubre seguirá habiendo conflictos.
Saludos
Marcelo Arteaga
Ése sí que sería un golazo.
Qué tiene que ver el gobierno en ésto?
Los trabajadores hacen su movida. Hay que acostumbrarse (y de acá a octubre va a ser moneda corriente) que cualquier cosa que pase (y la que no pase la inventarán) va a ser mandada por Cristina, la Cámpora y la mar en coche.
En una palabra; un reclamo laboral que traducen en: "Si no quieren que nos lean". Y va a ver cientos de traducciones como ésta.
Cuando gritamos no toquen a Cristina de q hablamos ???Como la cuidamos???Diego, Ojo con eso
Por otro lado, el reclamo de los trabajadores está invisibilizado por estos medios. Cuál es la forma de que alguien los llame y les pregunte por qué hacen lo que hacen? Cuál es la chance de que aparezcan con Nelso Castro o Sylvestre? Estas medidas. Porque los pintan como salvajes, muñecos de Moyano. En cuanto inviten al programa a alguno de los trabajadores se termina esta farsa. Y de pronto un gran sector de la gente se enterará de que estos monos salvajes de moyano, no eran tan monos, ni eran de Moyano, eran tercerizadas peleando por sus derechos laborales y sindicales.
Aunque es probable que nunca los inviten.. ¿Entonces?
Si lo de hoy está mal, ¿por qué la extorsión de Moyano estaba bien?
Pero no subestimen el voto de doña Rosa Los indecisos deciden por bobadas (recuerden el cajon de Herminio)
No sean siempre viscerales La política es un arte (Cristina lo sabe ,lo domina )y esta vez ,repito ;"Vamos por algo grande" No nos quedemnos en el chitaje justificando errores de táctica
Hoy veo que haber apoyado a Moyano en su convocatoria al paro (sin considerarla una medida afortunada) fue un error y que la acción de los compañeros que bloquean la salida de Clarín también lo es.
El principal enemigo que tenemos hoy es pisar el palito de todas las operaciones que nos tienden. Y es muy loco, los compañeros tienen razón al bloquear la salida de Clarín, hasta se puede decir que es una medida lícita, pero políticamente juega en contra del gobierno porque es probable que incida negativamente en sectores independientes que son vitales para ganar una elección que, no lo olvidemos, aún no está ganada.
Los trabajadores están defendiendo su puesto de trabajo, no están defendiendo la libertad de empresa de clarin ni los puntos que tiene Cristina en las encuestas.
Este NO es el caso de Moyano la semana pasada, es totalmente diferente.
Yo creo que hay que apoyarlos y ayudar a que justamente, no puede ser que cada medida que ellos tomen, sea tomada como "una jugada del gobierno" Hay que romper con eso.
El doble standard está también en que las tercerizadas parece que solo existen con Mariano Ferreyra y el resto quedan pegadas a las operaciones. Y no puede ser así.
Tema complejo.
abrazos
Te dejo la tarea, si te gusta (porque el animal de radio sos vos), de buscar el audio de hace quince días (15 días) en que Victor Hugo entrevista a Luis Siri. En el reportaje, Siri dice varias cosas:
1) Me sentí muy incómodo la última vez que fui a 6,7,8, porque daban con aire triunfalista la noticia de nuestro reingreso a planta, cuando nosotros sabíamos que había una jugada sucia detrás. Lo hicieron sin mala intención, pero igual nos pusieron incómodos.
2) Desde que nos reincorporaron, no nos asignan tareas. Nos tienen en un cuartito, rodeados de patovicas que no pierden oportunidad de provocarnos. Somos filmados todo el tiempo para ver si pisamos el palito.
3) Como no nos asignan tareas, no nos pagan.
4) La Justicia se desentendió del problema, porque lo considera resuelto con la reincorporación.
Victor Hugo repregunta, qué salida hay. Siri dice: "la única que nos queda, es volver a cortar la salida de planta."
Quince días atrás.
Ahora, todo paro, sea el que sea, perjudica al oficialismo. A cualquier oficialismo. Directa o indirectamente. Pero si un trabajador, antes de reclamar sus derechos, tiene que pensar en la campaña presidencial (¡y del justicialismo!), entonces estamos poniendo la carreta delante del caballo.
En serio, muchachos, en esta no entiendo para dónde quieren ir. Porque no son "piqueteros K". Son delegados gremiales, muchos de ellos ni siquiera kirchneristas, reclamando por sus puestos de trabajo. Simplemente no les importa -ni tienen la obligación de que les importe- qué opina Cristina al respecto.
La tarea es al revés: es el Justicialismo el que debe preocuparse por los trabajadores. No son los trabajadores los que deben pensar si perjudican o no al Justicialismo.
Por otra parte, Clarín usa hasta el pronóstico del tiempo para pegarle al oficialismo. No hay manera de evitar que Clarín tergiverse cualquier información para pegarle a Moyano y, por elevación, a Cristina.
Pero déjense de joder, la culpa no es de los trabajadores.
Es un poco desquiciante la victimización de quién si esto pasara hace 35 años ni siquiera nombra la "libertad de expresión". Simplemente levantaban el teléfono para comunicarse con los altos mandos militares y pedir que se los saquen de encima.
Los que hoy reclaman por sus derechos laborales en las imprentas de Clarín ya estarían encapuchados esperando que su torturador los vaya a buscar a la habitación.
Gol en contra o no, elijo dar la batalla cultural, la de la información, esa que algunos llaman "romper el cerco".
Mirá lo que acabo de encontrar; decime que no te da un poquito de vergüenza que nosotros estemos discutiendo esto, sobre gente que está peleando sus derechos.
Abel, por otra parte, en un afán absurdo por dar una mirada original, más de una vez se pasa tres pueblos y medio.
Se puede discutir si la medida tomada fue oportuna,conveniente o desesperada; se puede discutir todo pero no se puede ni debe cargarles con el fiambre del "gol en contra" - clarín miente y en este caso miente alevosamente, un caso que es mucho más gremial que político o electoral y,la verdad, cada uno sabe donde le aprieta el zapato y si sos laburante y te aprietan por el laburo, primero hay que apoyar, confirmar que clarín miente y después, si cabe, sugerir otra clase de medidas.
Esos laburantes (más esa letra maldita, la K) son, somos, el verdadero "gol en contra" para clarín y en buena hora..
Por mi parte vuelvo a decir que estamos en un momento político de suma complejidad y que en política no se trata de tener razón sino de convencer a la mayoría de que la tienes (aunque no sea así)
En la 125 teníamos razón y perdimos, por ejemplo.
Los compañeros tienen razón, eso no lo discute nadie. Lo que tenemos que analizar es que si el proceder que desarrollan termina perjudicando al gobierno, pues hay que poner las barbas en remojo.
Para que sea un gol en contra, al menos deberían ser kirchneristas. Y no lo son. Tienen este problema desde antes de que existiera el kirchnerismo y, guste o no guste, el kirchnerismo les importa bastante poco.
Y flaco favor le hacemos, tanto a esos trabajadores como al propio oficialismo, presentándolos como torpes que juegan para la contra.
Hacen lo único que pueden -o creen que pueden, que es lo mismo- hacer.
¿O vos, o Abel, tienen una alternativa viable?
Los tipos no cobran. En la práctica, Clarín encontró la manera de acatar una resolución judicial sin acatarla. Son, los trabajadores, el eslabón más débil, para variar. E, insisto, no son kirchneristas.
Ahora, ¿qué se supone que deben hacer? ¿esperar octubre?
Clarín aprovecha, como aprovecha cualquier noticia para volverla contra el oficialismo. Y es una noticia que se desarma sola.
Pero esto no encaja en la teoría del gol en contra, por lo ya expresado: no son kirchneristas, están jugando su propio (y legítimo) partido; y simplemente no les importa qué opinión nos merece su accionar. Y no tiene que importarles.
Y, en todo caso, propongámosle a estos compañeros y compañeras algún método mejor de lucha, después de años de intentarlo todo.
Abrazos
Igualmente aclaro que no estoy interiorizado a fondo de lo que está pasando.
entender la política como una construcción estratégica en la que algunas batallas hay que darlas a partir de cimentarlas en acumulaciones, frente a quienes la plantean símplemente como una "guerra de guerrillas" petardeando aqui y allá, sin entender la complejidad del dispositivo estratégico
y en esta disyuntiva, algunos testarudos que incluso han quedado pedaleando en el aire cuando hasta la misma presidenta ha tenido que salir (varias veces ya) a rectificar actitudes desmadradas, persisten en esa tesitura que tiene más lógica de resistencia que de ofensiva
no se trata de dar todos los pasos juntos sino de darlos en firme, no se trata de correr hacia adelante sino de construir futuro, no se trata de conformarse con consolidar lo propio sino asumir el desafío de seguir sumando aquello que todavía no está incluido
y esa batalla política se gana con inteligencia y coordinación, no con soberbia y prejuicio
Saquemos del medio la figura del "Gol en contra", limpiemos semánticamente la cuestión y aboquémonos a pensar en cómo se da cotidianamente la disputa ate un multimedio. Se me ocurre que el bloqueo no es la medida más inteligente pero como los bloqueadores no son K y la empresa los pone como "tercerizados" del gobierno, la casa Rosada debería darse una política al respecto.
Y por otro lado, hoy Clarín ya salió publicando un bloqueo del sindicato de OCA pidiendo por la reincorporación de 3 trabajadores, y obviamente ya lo vincularon con Moyano. Entonces te da la pauta que no importa quienes sean, ni el reclamo, siempre se lo vinculará a Moyano, que representa a la CGT y es en realidad a quien apuntan. Contra la instalación de quitarle legitimidad es también contra lo que hay que pelear. En definitiva, los que pierden son los trabajadores que reclaman de manera justa.
El otro día ellos laburaban, y los 4 delegados tuvieron que tercerizar los piquetes para el bloqueo con gente de afuera!