Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
A propósito de Mundstock y ciertas giladas
A propósito del fallecimiento de Marcos Mundstock volvió a aflorar esa actitud mediocre de refutar a un artista por sus posiciones políti...
-
La gran pregunta es si el resultado de las PASO expresa un "hasta acá llegamos" de la sociedad o es un duro castigo a errores del...
-
Mi llegada a Mar del Tuyú fue en uno de esos días grises y lluviosos de a ratos, de esas jornadas que obligan a curtir el pequeño "cen...
-
Peteco y Verónica cantan, suena la guitarra y el bombo. La negra se para frente al Chango y arranca con " La Pomeña " Cuando ...
4 comentarios:
ponerlo en discusión sin nadie en los altares
No creo que haya algún tema que pueda ser excluido de una discusión.
Dicho esto estoy convencido que las huelgas y los cortes de rutas, servicios o lo que fuera buscan, de una manera forzada, incluir dentro de las consecuencias de desoir un reclamo, a un sector lo más grande posible de la sociedad.
Es decir, de los que "no tienen nada que ver".
Asesinan o mutilan a un colectivero, paran los colectivos y perjudican a "los que no tienen nada que ver".
Quizás habría que empezar por discutir si podemos vivir encapsulados, blindados respecto de todo lo que pasa en nuestro derredor: de los maestros mal pagos, de los chicos abandonados a su suerte (mala) en las calles, de los expulsados del sistema, etc. etc.
"Si estos son los titulares, como serán los suplentes"
Una idea puede ser obligar a que las manifestaciones se hagan dentro del ambito del objeto de la protesta. Despidos? Protesta, archa, piquete o toma en la puerta de la fabrica o en el Ministerio de Trabajo. Que se proteste ANTE ALGUIEN (Gobierno, empresas, etc), no cortando caminos que no corresponden.
Publicar un comentario