Días pasados subí una edición recortada de este pasaje de 678 del domingo 23 de marzo donde se debatió el tema de "la massificaión de América TV" y lo que Anguita calificó como "ombliguismo" por parte de Gustavo Sylvestre. Hoy vuelvo sobre el tema porque acá está el debate completo y resulta muy aleccionador para entender el funcionamiento de los medios y sus lógicas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
A propósito de Mundstock y ciertas giladas
A propósito del fallecimiento de Marcos Mundstock volvió a aflorar esa actitud mediocre de refutar a un artista por sus posiciones políti...
-
La gran pregunta es si el resultado de las PASO expresa un "hasta acá llegamos" de la sociedad o es un duro castigo a errores del...
-
Mi llegada a Mar del Tuyú fue en uno de esos días grises y lluviosos de a ratos, de esas jornadas que obligan a curtir el pequeño "cen...
-
Peteco y Verónica cantan, suena la guitarra y el bombo. La negra se para frente al Chango y arranca con " La Pomeña " Cuando ...
1 comentario:
No comparto para nada, el debate no es sobre el "ombliguismo", el debate es sobre el rol político de los medios (y de los periodistas) que debe ser visible. Como has dicho en El Vermucito, está perfecto que tomen partido por algún candidato, pero no que lo oculten. Puede que internamente los periodistas sepan cómo funciona este mecanismo, pero para nosotros, el público de a pie, es relativamente nuevo y viene bien recalcarlo una y otra vez. Ahí está el foco de la discusión, creo yo, no en Miceli, Sylvestre o quien sea.
Publicar un comentario