
Eso sucede cuando se sintoniza la Radio de las Madres (AM 530) de lunes a viernes entre las 13.00 y las 15.00.
“Café Bar Billares” es uno de esos productos radiales irrepetibles, con toda la impronta tanguera y política de Ricardo Horvath, que puede pegar a un tango de Manzi una perlita del Che y agregar una chicana cuerva, que todo “pega”, todo forma parte de un paquete homogéneo y para nada disparatado.
Creo que esta marca registrada de Horvath es la que logra transformar un espacio de tango en un momento donde, además de música, se habla y se siente de otras cosas. Ricardo logra nada menos que darle forma en el aire al título del programa, que no es otra cosa que la evocación de los boliches que lamentablemente están en franca retirada. Y el oyente siente que está en la mesa de al lado, divirtiéndose con estos parroquianos que demuestran que se puede tributar al tango y a Buenos Aires, sin bajar banderas ni callar convicciones.
“Café Bar Billares” es la demostración que para hacer un buen programa de tango no es condición sine qua non ser un conservador espantoso; Es la comprobación de que se puede trabajar el tango desde otro lado.
Y si el programa tiene un costado de añoranza está justificado porque lo que ahí se añora es el bar con todo lo que eso implica. El bar como lugar de encuentro, de bolaceo, de billar, de política, escolazo y creación.
Está bien añorar ese bar en medio de tanto “After Hour” de plástico.
Ricardo Horvath siempre luchó para no entregar el tango a esa derecha que jamás difunde a Susana Rinaldi o Eduardo Rovira, por eso recomiendo fervorosamente que se den una vuelta por este Café, donde cuenta con un buen ladero como Miguel Angel Facenta y la locución artística única de Liliana Daunes.
CAFÉ BAR BILLARES
LUNES A VIERNES 13.00 a 15
AM 530 – LA VOZ DE LAS MADRES
1 comentario:
Gerardo:
Escuchaba el programa de Horvath hace largos años cuando estaba en Radio Belgrano, siempre excelente (ahora no me lo permite el horario...)
Recuerdo con mucho afecto a su coequiper de esa época, el escritor, periodista y militante Norberto Folino.
Un abrazo.
Publicar un comentario