Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
A propósito de Mundstock y ciertas giladas
A propósito del fallecimiento de Marcos Mundstock volvió a aflorar esa actitud mediocre de refutar a un artista por sus posiciones políti...
-
La gran pregunta es si el resultado de las PASO expresa un "hasta acá llegamos" de la sociedad o es un duro castigo a errores del...
-
Mi llegada a Mar del Tuyú fue en uno de esos días grises y lluviosos de a ratos, de esas jornadas que obligan a curtir el pequeño "cen...
-
Peteco y Verónica cantan, suena la guitarra y el bombo. La negra se para frente al Chango y arranca con " La Pomeña " Cuando ...
1 comentario:
Además de la cuestión de la eficiencia, Zaiat menciona el tema "corrupción".
Ahí probablemente se haya logrado instalar una confusión mayor y más problemática. Porque tranquilamente podríamos comprobar que de hecho, lo privado es más eficiente (según algún parámetro). Es una cuestión de casos, estadísticamente puede ser de una manera u otra, aunque eso no implica una prescripción.
Pero achacar la corrupción sólo o principalmente a lo público/político parte de establecer una separación artificial, tramposa, falaz. Porque cuando se habla de corrupción, lo público y lo privado necesariamente se conectan en connivencia. El objeto de esa separación es, obviamente, lavar las culpas de los poderes económicos, ensuciando a la política.
Publicar un comentario