Me hubiera gustado conocerlo, ser su amigo.
Volver a ver su estupenda particicipación en el Congreso de la lengua es una buena forma de mantenerlo vivo.
sábado, 19 de julio de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
A propósito de Mundstock y ciertas giladas
A propósito del fallecimiento de Marcos Mundstock volvió a aflorar esa actitud mediocre de refutar a un artista por sus posiciones políti...
-
La gran pregunta es si el resultado de las PASO expresa un "hasta acá llegamos" de la sociedad o es un duro castigo a errores del...
-
Mi llegada a Mar del Tuyú fue en uno de esos días grises y lluviosos de a ratos, de esas jornadas que obligan a curtir el pequeño "cen...
-
Peteco y Verónica cantan, suena la guitarra y el bombo. La negra se para frente al Chango y arranca con " La Pomeña " Cuando ...
6 comentarios:
Un canalla, un genio, un rosarino que nunca dejó su Rosario natal. No como yo, a quien las cosas de la vida me trajeron para el Chaco.
Me sumo al recuerdo. Hay que leerlo mucho. Mucho.
Saludos Gerardo.
la verdad, que semana!, julio sólo le trajo felicidad a la partera y astróloga de la patria. el 13, 15 años que murió German Abdala; hoy 1 año sin el negro, lo que hubiese escrito sobre los gauchócratas!!
bueno pero vale el recuerdo de la dignidad, en la vida y frente a la enfermedad de ambos, y tal vez lo mejor sea recuperar ese sentido del humor que ambos tenían frente a las vueltas de la vida..
saludos
Feliz día, amigo Gerry. Soy de su contra, pero es ud. tan apasionado y simpático que lo considero un gomia.
Gracias Yamashita. Lo mismo para vos.
Gerardo, estoy seguro que al Negro también le hubiera gustado conocerte y ser tu amigo. Siempre tenía un lugar para gente como vos en su Mesa de los Galanes. Un abrazo.
¡Grande el recuerdo de el Negro!, lo cargué en mi blog. Ah, los pelotudos no sólo son los que llevan pelotas..., abrazo desde City Bell, josé maría
Publicar un comentario